
Nuestras primeras jornadas tienen como Lema: Formación continua, interdisciplinariedad y cooperación: articuladores y potenciadores del desarrollo profesional.
Este encuentro gira alrededor de los siguientes ejes:
- Desarrollo profesional e interdisciplinariedad: formación continua y complementaria, la experiencia y el intercambio de saberes como potenciador de la formación profesional
- Las tecnologías como herramienta de cooperación, acceso y difusión: bases de datos, digitalización, procesamiento informático
- Herramientas y prácticas innovadoras que faciliten el acceso al patrimonio documental
- Actualización terminológica local para la descripción de contenidos
- Nuevos servicios con impacto mensurable
- Formación de usuarios en el ámbito del arte, arquitectura, diseño y urbanismo
Esperamos que estas 1º Jornadas de Bibliotecas de Arte, Arquitectura, Urbanismo y Diseño sean el primer paso de estrechos vínculos de las Bibliotecas que compartimos estas disciplinas, que contribuyan a la formación continua de los profesionales de nuestras bibliotecas generando respuestas a las comunidades en las que estamos insertas.
Comité Organizador
Marta Pizarro. mlpizarrob@gmail.com
Bibliotecóloga. Cursa la Lic. en Bibliotecología y Documentación. Universidad Nacional de Córdoba.
Desde el año 1983 (36 años de antigüedad) trabaja en la Biblioteca “Mario Fernández Ordoñez” de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Representante de la Universidad Nacional de Córdoba en RedIAB (Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas).
Miembro de la Comisión de Capacitación del Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel con sede en Córdoba.
Natalia Salcedo. Universidad Nacional de la Plata. nsalcedo@gmail.com
Natalia Salcedo es Bibliotecaria Documentalista recibida en La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Ha desempeñado su tarea en distintas bibliotecas el área de arquitectura y centros de documentación. Actualmente trabaja como asistente técnica editorial en el Área Editorial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en diseño y gestión de información digital, bases de datos y archivo.
Melina Cavalo. Fundación Espiga. melina@espigas.org.ar
Melina Alicia Cavalo es Bibliotecaria por la Universidad de Buenos Aires, se desempeña como Bibliotecóloga-archivista del Centro de Estudios Espigas, Tarea-IIPC, UNSAM / Fundación Espigas, y es miembro de la Subcomisión de Lenguaje de la Red Vitruvio. Se especializa en gestión de colecciones patrimoniales, diseño, parametrización y migración de bases de datos, preservación digital, y desarrollo de metadatos.
Gastón Cigol. Universidad Nacional de Rosario. ccigol@gmail.com
Fotógrafo y Técnico Universitario en gestión de Educación Superior, recibido en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente está a cargo de la Dirección del Centro de Documentación Visual de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR.