En el marco de las 51 Reunión Nacional de Bibliotecarios se llevarán adelante las Jornadas Jurídicas en el Centro de Capacitación Ricardo C. Nuñez, del Poder Judicial de Córdoba, bajo el lema “Unidos somos más fuertes: cooperación profesional en las Bibliotecas Jurídicas” el viernes 17 de mayo por la mañana.
En el encuentro se debatirán y analizarán diversos aspectos de nuestra profesión. Entre ellos “El rol de la Biblioteca Digital de Tratados en el marco de la Cumbre de Líderes del G20”
“El objetivo del trabajo es dar a conocer cuál fue el rol desempeñado por la «Biblioteca Digital de Tratados» dependiente de Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina durante las reuniones realizadas en la Cumbre de Líderes del G20 llevadas a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2018.
Deseamos inspirar a los oyentes a trabajar en equipos interdisciplinarios y de manera coordinada con otras instituciones. Además a incorporar herramientas inclusivas e innovadoras para la prestación de sus servicios.”
Cuando: Viernes 17 de Mayo
Donde: Jornadas de Bibliotecas Jurídicas
Sede Tribunales de Córdoba. Duarte Quirós 551 1° Piso.
¿Quienes son?
CATALDI, María Eva.
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Diplomada Universitaria en Gestión Legislativa en el Instituto de Investigación y Formación Pública de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba y del Instituto de Capacitación Parlamentaria del Honorable Congreso de la Nación.
Se desarrolló profesionalmente en el estudio jurídico Nicholson & Asociados.
Actualmente trabaja en la Dirección de Tratados de la Cancillería Argentina.
iea@mrecic.gov.ar
HERMIDA PEZZELATTO, Daniel.
Bibliotecario egresado de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).
Posgraduado en Tecnología Informática y de las Comunicaciones de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Profesor de Bibliotecología en el Instituto de Formación Técnica Superior No. 13 (IFTS N° 13) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Se desarrolló profesionalmente en el Centro de Economía Internacional , Centro de Referencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREyC) y en la Red de Bibliotecas de Vicente López.
Actualmente trabaja en la Dirección de Tratados de la Cancillería Argentina.
dhp@mrcecic.gov.ar
PÉREZ GARCÍA, Sofía.
Politóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Estudiante de la Diplomatura Superior en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas -PRIGEPP- y del Área Género, Sociedad y Políticas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) – Argentina.
Se desarrolló profesionalmente como asesora en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente trabaja en la Dirección de Tratados de la Cancillería Argentina.
szo@mrecic.gov.ar