En el marco de las 51 Reunión Nacional de Bibliotecarios a celebrarse en Córdoba, las Jornadas de Ciencia y técnica abordarán temas de acceso abierto.
En este sentido, Cecilia Rozemblum hablará sobre de qué manera y con qué herramientas podemos los bibliotecarios ser parte de los equipos de gestión integral de una o varias revistas científicas.
“Espero poder contagiar a los oyentes el placer de realizar mi tarea diaria y concientizar a los colegas bibliotecarios en las múltiples capacidades profesionales que tenemos para poder mejorar, visibilizar y posicionar a las revistas científicas de calidad editadas en Latinoamérica”
¿Quién es Cecilia Rozemblum?
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Bibliotecaria documentalista, Licenciada en Bibliotecología y Documentación – Universidad Nacional de La Plata, (UNLP),
Magister en ciencia, tecnología y sociedad por la Universidad Nacional de Quilmes. Doctoranda en Ciencia y Tecnología, por la Universidad Nacional de Quilmes
*Adjunta ordinaria a cargo de la cátedra Servicio de información y Referencia especializada con extensión a Seminario de grado
*Directora de gestión de publicaciones
*Coordinadora de revistas científicas de la Universidad Nacional de La Plata,
*Directora del Proyecto de Promoción a la Investigación y Desarrollo (Universidad Nacional de La Plata).
*Integrante fundadora del Proyecto AmeliCA, junto a representantes de la Universidad Autónoma del estado de México, la Universidad de Antioquía, CLACSO, RedALyC con el apoyo de la Unesco, 2018
Cuándo y dónde
17 de mayo
Jornadas de Bibliotecas Populares y Públicas
Sede Museo de las Mujeres, Rivera Indarte 55, Córdoba.