Plenaria
- Nardi, Alejandra – «La administración y difusión de la producción científico académica, una cuestión de bibliotecolog@s. El caso de la Universidad Nacional de Córdoba.» | Leer ponencia.
Ciencia y Técnica
- «Gestión de la innovación IRAM-IRAM50501», María Pía González. | Ver presentación.
- «Estrechando lazos con la comunidad de investigadores: servicios bibliotecarios en el contexto científico emergente», Silvina Angelozzi. | Leer ponencia.
- «Resiliencia de servicios bibliotecarios en el área tecnológica», Pedro Falcato | Leer ponencia.
- «Acceso abierto: herramientas alternativas de búsqueda», Adrián Curti. | Leer ponencia.
Reciaria – Redes
- 11° Encuentro de Reciaria: Redes unidas cooperando | Leer resúmenes.
Agropecuarias, Forestales, Veterinarias y Pesqueras
- «El acceso a la información en el proceso de Investigación y Desarrollos tecnológicos y la Democratización del conocimiento.», Dr. Carlos Walter Robledo | Ver presentación.
- «Digitalización de las colecciones de herbario del Museo Botánico Córdoba.», Jimena Ponce, Ana Pía Wiemer, Marcelo Gritti. | Ver presentación.
- «Presencia de Bibliotecas en Redes Sociales. Algunas consideraciones para organizar estos espacios virtuales.», Sandra Aronica | Leer ponencia.
- » Dos generaciones de Ratones en la Biblioteca de Agropecuarias.», Dr. Ulf Ola Karlin y Dr. Marcos Sebastián Karlin | Ver presentación.
Escolares
- «El bibliotecario como pareja pedagógica en las Bibliotecas Escolares.», Ana María Murguía. | Ver presentación.
- “Estado de situación de las Bibliotecas Escolares de Avellaneda de cara a la Agenda 2030”, Sergio Luis Cives | Ver presentación.
- El rol de la Biblioteca Escolar en el Proyecto Institucional de Lectura y Escritura, Ana Chiesa | Ver Presentación.
- “El bibliotecario escolar: percepción de los alumnos ingresantes al Nivel Secundario. Casos en la Provincia de Jujuy”, Marcela del Valle Rodríguez y Aurora Liliana Daza | Ver Presentación.
- «La narración como herramienta de comunicación.» Andrea Aguirre | Ver presentación.
- «Bibliotecas y tecnología como garantía de acceso a la información: el caso de Tierra del Fuego.», Federico Marecos y Nidia Ramírez | Ver presentación.
- «Bibliotecas 2030» Argentina Narrada en convenio con BCN. Formación del bibliotecario en lectura y narración social para el abordaje de la agenda 2030/ONU. Biblioteca del Congreso de la Nación | Ver presentación.
- «Biblioteca escolar y contexto de encierro.», Letizia Barbero | Ver presentación.
- «Cuadernillo interactivo: permiso para usar mi Smartphone.», Soraya Zurbriggen y Cinthia Celora. | Ver presentación.
- «Cómo implementar la biblioteca digital perfecta en las instituciones educativas en la sociedad del conocimiento.», Juan Manuel Pineda | Ver presentación.
- «Una estructura de bibliotecas real ¡se gestiona!», Sandra Palomeque | Ver presentación.
- «Trabajo sobre la Ley Nacional 26197 (Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares).», Fátima Serione, Rodrigo Chávez y José Luis Díaz. | Ver presentación.
- Cierre del 22° Encuentro de Bibliotecas Escolares a cargo de Eugenia Almeida | Ver presentación.
3er Encuentro de Bibliotecas Públicas y Populares.
- «El arte como transformador social en bibliotecas. El Rol de Estado como creador de políticas culturales.», Carolina López Scondras, Pato Camino y Julieta Spina | Ver presentación.
- » Biblioinquieta: Libros en Acción. Gestión Cultural y Extensión en Bibliotecas Populares.», Juan Manuel Cáceres | Ver presentación
- Plan estratégico Red de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires: Visión al 2020 Ezequiel Mario Martínez – Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura. GCBA. | Ver presentación
- «Qué biblioteca popular tenemos, qué biblioteca popular queremos.», Andrea Bocco – Ximena Triquell | Ver presentación.
- «1Bib1Ref + Proyecto de Digitalización de Wikimedia Argentina.», Mauricio V. Genta | Ver Presentación.
- «Biblioteca del Parque Avellaneda: Ejemplo de gestión asociada.», Emiliano Blanco – Jesica Correa | Ver presentación.
- «Acciones cooperativas para el tratamiento del patrimonio documental fotográfico en las Bibliotecas Populares de Misiones.», Mirta Juana Miranda y Débora Solange Saldivar | Ver presentación.