El trabajo consiste en averiguar a través de encuestas y otras actividades cuál es la imagen que tienen los alumnos que ingresan a 1 año. A partir de esto se presentan propuestas para cambiar esa imagen porque sucede que el bibliotecario es el que sólo presta libros y la biblioteca el lugar para ir a jugar.
El trabajo lo presento con otra colega que es Marcela del Valle Rodriguez de otra escuela, nos valemos para cambiar esa imagen de la planeación pedagógica compartida,del aprendizaje por proyectos y de la enseñanza de habilidades para la vida.
Digo que los alumnos ingresantes tienen esa imagen de la biblioteca y los bibliotecarios porque en el nivel primario no existe el cargo de bibliotecario (Jujuy), estos son ocupados por maestras en situación pasiva con problemas de salud o personal de maestranza no tienen la formación necesaria para desempeñar su función.
La biblioteca a la que represento es de la Escuela Provincial Agrotécnica n 1 de la localidad de El brete departamento de Palpalá, Provincia de Jujuy”
Se presentará en las 22° Encuentro de Bibliotecas Escolares Bibliotecarios escolares: abriendo caminos y tejiendo redes, el 16 de mayo de 2019 – UEPC – Salta 144, Córdoba

¿Quién es Liliana Daza?
Técnica bibliotecóloga recibida en Instituto «Luis F. Leloir»de Salta.año 2000.
Trabajo en Colegio Nacional N°1 «T. S. de Bustamante» y Escuela Provincial Agrotécnica N°1.
Expositora en Congreso de Bibliotecarios de ABGRA, JOBAM, UNJu, Bibliotecarios Patagónicos.
Presidente de Asociación de bibliotecarios de Jujuy 2012 a 2015.
Premiada con el proyecto «Arbolado urbano» por Bibliotecas en Accion.
Para ver el cronograma completo, clickear aquí